El formato blog, se ha generalizado como el medio más aceptado de publicación (personal, profesional o grupal). Es importante reconocer que la palabra Blog, procedente del vocablo inglés Weblog (Bitácora en castellano) se refiere a sitios web actualizados periódicamente que recopilan cronológicamente textos, artículos, publicaciones o entradas (posts) de uno o varios autores, donde lo más reciente aparece primero. Éstos tratan una temática en particular y el autor tiene la libertad de publicar lo que crea pertinente. Estas entradas, por lo general incluyen la posibilidad de que los visitantes del blog añadan comentarios a los mismos, fomentando así la interacción entre el autor y el lector. Los blogs son herramientas para la gestión de contenidos, la publicación y comunicación de información que se asemejan a los diarios, en los que se van realizando anotaciones, creando y publicando contenidos, que por lo general provocan la reflexión personal y social sobre los temas tratados en el blog. Los blogs permiten incluir recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y vídeos.
Objetivo
- Comprender la importancia pedagógica que aportan los blogs tanto a docentes como a estudiantes.
- Llegar a la Comunidad Educativa para concienciar de las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en la nueva sociedad de nativos digitales.
¿Por qué crear un blog?
Como se ha explicado anteriormente, es un hecho que los alumnos de hoy en día manejen las nuevas tecnologías y se desenvuelvan en la red sin ningún problema. Por esta razón es también de gran importancia que los docentes se actualicen en sus metodologías para llegar a los alumnos y crear un aprendizaje significativo. Cada vez es más difícil hacer que los niños atiendan con metodologías tradicionales, y es que no pueden estar llevándose a cabo los métodos de hace cincuenta años porque la sociedad ha cambiado, el pensamiento ha cambiado, y la educación ha de cambiar al ritmo que la sociedad nos pide. Una buena forma de renovarse es crear actividades y recursos en la red, utilizar nuevas formas de comunicación, ya sea mediante Blogs, foros, plataformas Moodle, redes sociales, correos electrónicos… ya que esto además de hacer llegar la información de forma más rápida, ayuda a crear un constante feedback entre alumno y profesor.
Fuente: FUNDACIÓN SALAMANCA CIUDAD DE CULTURA Y SABERES. "Infomacion y pautas para la integración del blog y la widget en la comunidad educativa". 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario