Es la combinación de distintas actividades necesarias para realizar un bien determinado.Se inicia con las actividades primarias: extracción de recursos naturales y obtención de materia prima.
Continua con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo para elaborar bienes secundarios, los bienes son trasladados a los lugares de distribución y venta.
El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido.
Cuando la materia prima se elabora, el producto aumenta su valor porque se le va sumando trabajo, tecnología y también otros productos para lograr el bien determinado.
El circuito de la soja:
- Cultivo y usos.
- Actores económicos.
- Eslabón (agrícola, de comercialización e industrial).
- Comercio exterior.
- Cultivo y usos.
- Actores económicos.
- Eslabón (agricultura, de comercialización e industrial).
- Ganadores y perdedores.
- Cultivo y usos.
- Actores económicos.
- Eslabón (agrícola, de comercialización e industrial).
- Ganadores y perdedores.
- Demanda interna y externa.
- Azúcar y Mercosur.
- Cultivo y usos.
- Actores económicos.
- El sector agrícola.
- Eslabón (transformación, comercialización, distribución).
- Ganadores y perdedores.
- Recursos naturales y usos.
- Explotación en Argentina.
- Actores económicos.
- Eslabón (productivo, exploración, explotación, destilería, venta).
- Desregulación y privatización.
- Ganadores y perdedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario