- Identificar las etapas del circuito productivo (algodón) :
- JUAN ES UN HOMBRE QUE TRABAJA EN EL CAMPO DESDE MUY CHICO.ES QUIEN CUIDA MUCHO DE LA TIERRA. VIVE ALLÍ CON SU FAMILIA. Y EN NOVIEMBRE, MES DE LLUVIAS SEMBRÓ UNAS SEMILLAS DE ALGODÓN. Y A LOS DOS MESES LAS COSECHÓ CON SU FAMILIA.
- BRENDA Y SU HERMANA CLARA, DECIDIERON COMPRARLE, DE REGALO DE CUMPLEAÑOS, A SU ABUELA, UNA REMERA DE ALGODÓN EN UN NEGOCIO QUE QUEDA CERCA DE LA CASA DE ELLAS.
- EL DÍA MARTES DEL MES PASADO, LOS TRABAJADORES DE UNA FÁBRICA DE ALGODÓN ESTABAN MUY PREOCUPADOS PORQUE LES LLEGARON MUCHOS PAQUETES DE FIBRA LO CUAL DEBÍAN TRANSFORMAR TODO EN HILO Y LUEGO EN TELAS Y REMERAS. Y NO SABÍAN SI LLEGARÍAN AL DÍA DE LA ENTREGA.
2. En pareja:
- Seleccionarán un circuito de producción regional.
- Abordarán cada uno de los eslabones del circuito considerando en cada uno localización; materia prima; actores sociales; tecnología; distribución y transporte; mercado interno y externo.
- Esquematizarán gráficamente el circuito productivo.
- Distribución, comercialización, transporte: una indagación acerca del destino de la producción y cómo llega al mercado consumidor.
3.Completen en la carpeta un cuadro como el siguiente con la
información que ofrece el blog.
Luego, resuelvan las consignas.
Actividad productiva
|
Característica
|
Provincia o región donde se desarrolla
|
Sector productivo al que pertenece
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Expliquen con sus palabras el circuito productivo elegido.
- Localícenlo en un mapa político de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario